EL DELITO DE INFORMAR
EL DELITO DE INFORMAR
No hace mucho tiempo F. Álvarez escribió un artículo en el que afirmaba que escribir es llorar. Yo diría más, que informar, en general, se puede convertir en un delito. El mundo actual se divide, según Revel, en países donde el gobierno quiere sustituir a la prensa y países en que la prensa quiere sustituir al gobierno. La enfermedad de los primeros sólo puede curarse en virtud de un único remedio: la democracia, o un principio de libertad. A curación de los segundos, los que ya son democráticos, están en manos de la misma persona. Ya sería hora de que todos los periodistas, y no solo un puñado de ellos, se decidieran a hacer, por fin, plenamente, su único oficio verdadero: dar informaciones exactas y completas, y a continuación todas las opiniones , análisis, exhortaciones y recomendaciones que quieran, a condición de que se fundamenten en esas mismas informaciones exactas y completas. No envenenemos nosotros mismos las fuentes de donde fluye el agua que bebemos.
El que fue gran periodista y padre de varias promociones de periodistas, Luka Brajnovic, nos decía que la democracia concebida como una manera de ser contraria a las dictaduras y a las anarquías, no consiste en la mezcla de verdades y mentiras, de ideales y demagogias, de salud moral y podredumbre, de la franca convivencia social y la hipocresía de una burguesía ya momificada de libertad y desorden, de pacifismo y violencia, de civismo ciudadano y lucha de clases; sino un sincero respeto a la persona humana y a sus derechos, a la libertad individual y asociativa y a la vida digna. Es pon tanto completa y esencialmente distinta a la libertad de expresión de la libertad de dañar o esclavizar a los demás. La primera es un derecho, la otra un delito.
Un periódico no debe ser un poder político, es el poder de la verdad Un redactor del periódico The Steamboat Pilot escribía sobre las “criticas del público”: Si escribo un análisis en profundidad, es demasiado largo. Si lo hago condensado, es incompleto. Si tomo partido en un tema, tengo perjuicios. Si no, soy un cobarde. Si no me paro a charlar soy demasiado grande para mis zapatos. Si me paro a charlar, no tengo mucho que hacer. Si acepto una invitación social, soy un alcohólico. Si no lo acepto, soy un bicho raro e introvertido. Si cito mal su nombre, usted no lo olvidará nunca. Si lo cito bien, usted no leyó mi artículo. ¿En qué consiste el oficio de un periodista?
Mientras el hombre milite en el periodismo como afirma J.Hohenberg, las marcas distintivas de su valor como profesional serán: su responsabilidad y su criterio; su educación, sus antecedentes y su adiestramiento; su capacidad técnica como reportero, escritor o editor. Y su contribución hacia el progreso de las normas y la ética profesional. El hombre puede cambiar la práctica, los principios no. Sería muy malo cuando un periodista invoca el “derecho a informar”, el “derecho a la información” se refiere a su propio derecho de presentar los hechos como a él le guste, casi nunca el derecho del público a ser informado con exactitud y sinceridad. Quiero dar gracias al mundo de la comunicación por permitirme alcanzar, en el mes de febrero, mis 50 años de mi “nacimiento” en todos los medios de comunicación.
AGUSTÍN VILLANUEVA
Profesor de Economía Aplicada de la UMH
2014 / 01 / 31
14 comentarios
Fernando Lopez de Rego -
manuel Rodriguez -
Un abrazo.
Manuel Rodríguez
Rosa Mari Sobral -
Rosamary ha escrito: "muy bueno"
Esther Toranzo -
Te lo agradezco especialmente.
Saludos con afecto,
Esther
Luis Grandal -
Recuerdos a Beatriz.
Un abrazo
Carlos Navas -
Un abrazo
Emigdio Tormo -
Abrazos.
Enviado desde mi iPhone
fERNANDO lLOPIS -
Miguel Cuervo -
En España casi todo el periodismo,está politizado dedicándose a atacar al rival importante.Los partidos políticos,lo mismo y lo que uno hace el otro lo quiere deshacer.Así no vamos a ninguna parte.La democracia está hecha para países cultos.Veo muy lejana la salida de la crisis en nuestro caso.Los impuestos nos comen,pero ningún partido es capaz de aumentar el paro echando a la mitad o más de la gente que nos sobra entre políticos y funcionarios y no hablemos del gasto de las autonomías.Mientras no acaben con ese cáncer no avanzaremos.
Un fuerte abrazo.Miguel.
Alejandro Canto -
Dino Cebrian -
Dino
________________________________________
Justo Medrano -
Enviado desde mi iPad
Nuria Jurado -
Nuria
________________________________________
jUAN BLANCAS -
Mi enhorabuena por tus "Bodas de Oro" en los medios de comunicación y que Dios quiera que podemos seguir leyendo tus magnificos articulos periodisticos.
Un fuerte abrazo.
Juna Blancas