Blogia
Agustín Villanueva

EDITORIAL DE "COLOQUIOS EN lIBERTAD" 17 OCTUBRE 2013

                  EDITORIAL DE “COLOQUIOS EN LIBERTAD” esRadio

                                         17 / 10 / 2013

    El problema de los sistemas educativos es que son llevados a cabo por políticos que en su mayoría o no han pasado por  el Bachillerato o no saben lo que es la Universidad. Cada partido en el gobierno quiere dejar plasmado de su mano (muchas veces sucias del no saber) una nueva ley. El problema no es solo que afecta a nuestros alumnos sino lo que es peor afecta a nuestros profesores. Y si vamos a la importancia de leer, los resultados de la Comunidad Valenciana son que cada uno de cinco estudiantes de Secundaria admite no leer nunca. Ya no quiere decir nada del afán de lectura de los profesores, la sorpresa sería terrible. Si los padres no leen, los profesores no leen que culpa tienen los alumnos. Recuerdo una anécdota que me paso en una sierra de Madrid donde veranea. Unas amigas le dijeron a mi mujer, ya sabemos porque tu marido no se aburre, lo que si les sucede a nuestros maridos, es que es un león (entiéndase que le gusta leer y se los pasa bien leyendo). Bien, ya saben que lo digo por costumbre.

 

LAS CLAVES DE LA NUEVA LEY

    Evaluaciones nacionales. Pilar fundamental de la nueva Ley, que busca medir el rendimiento para poder mejorar. Evaluaciones externas al final de Secundaria y de Bachillerato. En tercero y sexto de Primaria, los centros realizarán evaluaciones orientativas.

TRES MODALIDADES DE Bachillerato. Ciencias, Humanidades y ciencias sociales, y Artes.

ADIOS A EDUCACION PARA LA CIUDADANIA. Se suprime, y habrá asignaturas alternativas a Religión en Primaria (Valores Sociales y Cívicos) y en Secundaria (Valores éticos)

NUEVA FORMACION PROFESIONAL. SE CREA UN NUEVO TITULO DE Formacion Profesional Básica, se flexibiliza las vías de acceso desde la Básica a la de Grado Medio y desde está a la de Grado Superior.

USO DEL CASTELLANO EN CATALUÑA. Se busca que se pueda ejercer el derecho constitucional de las familias que lo deseen a que sus hijos estudien castellano como vehicular. Si no existe oferta en castellano, se les pagará un centro privado.

LOS PROFESORES, AUTORIDAD PÚBLICA. Los hechos constatados por ellos tendrán valor probatorio y disfrutarán de presunción de veracidad.

DISTRIBUCION DE ASIGNATURAS. Las asignaturas de Primaria, ESO y Bachillerato se agrupan en: troncales (su contenido los fija el Gobierno), especificas y de libre configuración.

ANTICIPO DE LA ELECCION DE ITERINARIO. En tercero de Secundaria, se deberá escoger, como materia de opción, entre cursar Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, o bien Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas.

APLICACIÓN DESDE EL PROXIMO CURSO.  Entrará en vigor en el curso 2014-2015 para primero, tercero y quinto de Primaria; primero y tercero de Secundará y primero de Bachillerato. En el curso 2015-2016 el resto de cursos.

 

Mis queridos alumnos, ya saben que si cambian el Gobierno a por otro sistema educativo. La Logia de los partidos, el pueblo es un ente cuya definición aun no existe. Ya saben, ajo y agua. España es así, si a ustedes les parece. Y. otra de OCA.

                                                 Agustín Villanueva, director de “Coloquios en

                                                         Libertad” esRadio 107.2 o 107.4

 

0 comentarios