Sindicados para qué
SINDICATOS PARA QUÉ
A finales de septiembre los sindicatos convocan una manifestación en contra del “déficit cero”, y nos dicen que atacan la reforma por “neoliberal y conservadora”. Lo dirán por los de las Islas Madeira? Ya decía Henry C. Simons que el gobierno, durante largo tiempo hostil a otros monopolios, repentinamente patrocinó y promovió gigantescos monopolios laborales que la democracia no puede tolerar ni tampoco controlar sin destruirlos, y acaso no puede destruirlos sin destruirse a sí misma.
Un compañero mío que funcionaba con objetivos me dijo un día que su lema era “las cabezas no andan bien”, pero al cabo de años le volví a ver, y le pregunte cual era el nuevo lema, me dijo, Agustin “la cuestión es sobrevivir”. Evidentemente, los sindicatos aún no han dicho nada de los datos producidos en nuestra economía hasta agosto de este año, sino que sigo esperando a que digan algo de los datos de agosto. La seguridad social pierde 136.834 afiliados; el paro real supera los 4,7 millones de desempleados; 568.610 parados no aparecen en las listas oficiales, estos se encuentran en “Demos”, o sea, desempleados no ocupados; ya no quiero hablar del déficit democrático, de la deuda pública, de la situación judicial, etc.
La coacción que los sindicatos se han permitido utilizar, contra todos los principios de libertad bajo la ley, es, de modo singular, coacción ejercida sobre los compañeros de trabajo. Cualquier poder coactivo auténtico utilizado por los sindicatos contra el sector empresarial, en España es también contra el Gobierno, deriva del aludido poder (siempre digo que el poder se escribe con j) primordial de coaccionar a otros obreros, eso si, obreros no liberados; la coacción sobre los empresarios perdería su carácter objetable si los sindicatos se vieran privados del poder de lograr apoyo aun en contra de la voluntad del que lo presta. En 1955 el presidente del Congreso de las “trade Unions” dijo, no creo que el movimiento sindical de Gran Bretaña pueda vivir mucho tiempo sobre la base de la coacción. ¿Debe la mayoría de las personas pertenecer al sindicato o morir de hambre, les agrade o no nuestra política? No. Creo que el carnet de afiliado implica un honor conferido, pero no un compromiso conforme al cual cada persona tenga que hacer algo, le guste o no. Exigimos el derecho de excluir a ciertos individuos, sigue diciendo el Presidente, de nuestro sindicato, en caso necesario, y no podemos tenerlo sobre la base de “afíliese o muera de hambre”.
El desastre final lo debemos principalmente a Keynes, como indica mi maestro Hayek. Su equivocada idea de que el empleo podría dirigirse rectamente regulando la demanda agregada con una política monetaria hizo que la responsabilidad sobre el empleo pasase de los sindicatos al Gobierno. Este error liberó a los sindicatos de la responsabilidad de adaptar sus demandas salariales para vender el mayor trabajo posible y confundir totalmente el pleno empleo, entendiéndolo como función de la política monetaria del Gobierno. O sea, se permite que los sindicatos impongan sus demandas salariales sin consideración de su efecto sobre el empleo y se cuenta con que el Gobierno cree la demanda a la que pueda venderse la oferta de trabajo a los salarios prevalentes. Libertad de asociación significa libertad de decidir si se quiere ingresar o no en una asociación. La mayoría de los obreros no tienen esta libertad. Creo en los sindicados, pero siempre que defiendan a nuestro país de falta de libertad, y la libertad es la independencia frente a la voluntad arbitraria de un tercero.
AGUSTIN VILLANUEVA, profesor Honorífico de Economía Aplica UMH
2011/ 09 / 0
3 comentarios
Jesús Ruiz -
Señor Agustín si quiere comprobar lo dicho preguntele a un trabajador de un sindicato las ideas que tienen de futuro para justificar su existencia. Quédese contemplando su cara de sorpresa. Y para terminar, le comento algo curioso, quizás producto de la confusión actual. ayer le pregunté a un compañero de universidad la diferencia entre zángano y holgazán. Sorpresa. Desconocía que a uno de ellos no se le puede reprochar nada por ser condición innata.
Saludos
Maria Victoria, Rodriguez Blanco -
Enviado el: lunes, 05 septiembre, 2011 13:40
Para: Villanueva Pazos, Agustin
Asunto: RE: SINDICATOS PARA QUÉ, SEPTIEMBRE 2011
Tan bueno como siempre, un abrazo
Victoria
________________________________________
Antonio -
Antonio A. Pérez Planelles
Director-Gerente
965.20.73.99 Fax: 965.14.37.45
Marina Deportiva, Muelle Levante, 6 03001 Alicante
www.darsena.com gerencia@darsena.com
Coordenadas GPS Longitud: W 00º 28' 45'' Latitud: N 38º 20' 26''
http://www.facebook.com/home.php