Blogia
Agustín Villanueva

Manipuladores y Mostesquieu

                                   EDITORIAL “ COLOQUIOS EN LIBERTAD “

                       MANIPULADORES Y MUERTE A MONTESQUIEU

 

    En las democracias parece que el pueblo hace lo que quiere; pero la libertad política no consiste en hacer lo que uno quiera. En una sociedad en la que hay leyes la libertad sólo puede consistir en poder hacer lo que se debe querer y en no estar obligado a hacer lo que no se debe querer. La libertad es el derecho, como dice Montesquieu, de hacer todo lo que las leyes permiten. Lo malo es cuando un Estado obliga a cumplir las leyes y él no las cumple.

    Manipular equivale a manejar. El manipulador intenta modelar la mente, la voluntad y el sentimiento de personas y grupos para convertirlos en medios al servicio de sus fines. Lo malo es cuando estamos hablando del pueblo, de democracia, de magisterio, de academia, del poder judicial, etc. Jaspers, Kart decía que la libertad es la victoria aplicada sobre el arbitrio. La libertad coincide con la necesidad de la verdad. Cuando soy libre, no quiero tal cosa o la otra porque quiero, sino porque me he persuadido de que es justo.

    Después de echar cal viva sobre la tumba de Mostesquieu, nos podemos preguntar, ¿Existe la democracia en España? No existe, pues el pueblo nunca gobierna, pero gracias a ella, los ciudadanos tienen la capacidad de expulsar del poder a un gobierno sin utilizar la violencia. Tampoco es democracia aquella que un diputado pueda decir lo que no hemos ganado en las urnas, lo ganaremos en la calle, Cada día lo podemos comprobar en nuestras calles, sobre en todo en Madrid que lo han hecho un manifestorro, y en algún “vocabulario”; por ejemplo un miembro de las juventudes de San Blas, decía “fascistas” os merecéis una buena paliza y luego un tiro en los huevos” Mi segundo Maestro Groucho Marx, perdón si les llamo caballeros, es que aún no los conozco bien.

                                                                                                                            2

    La manipulación de las instituciones, invadiéndolas y poniéndolas, ejemplo el CGPJ, al servicio de los gobiernos de turno o de los partidos de turno (ahora el PP, PSOE, IU, PNV, CiU se han “colocado” poniendo a sus “jueces) es el camino más directo para la construcción de aquel Estado-maquina política que describió Hobbes. La democracia por sí sola no garantiza la libertad individual.

    Para poder nombrar a los “miembros” del CGPJ, se ha tenido que poner bueno Rubalcaba. O sea, si no se pone bueno no hay nombramientos? Es que Rubalcaba alguna vez se ha puesto bueno? La Justicia es la que no se va a recuperar de su lamentable estado mientras sus componentes del máximo órgano de gobierno de los jueces y de nuestros más altos tribunales sean designados, en su totalidad, por el Poder Legislativo. Una vez más se consolida el obsceno reparto de cromos que, desde 1985, y al gripo guerrista de “Montesquieu ha muerto”, vulnera la independencia judicial y hace del Judicial una mera correa de transmisión de los poderes Legislativo y Ejecutivo. Como dice Emilio Campmany es su artículo en Libertad Digital, “todo es un hediondo pasteleo que ya se hace a plena luz del día, con alevosía, y a los veinte que hoy se han prestado a la farsa, que les….” La regeneración democrática en España no se va a producir nunca mais porque quienes tendrían que liderar ese proceso en condiciones de normalidad no están dispuestos a hacerlo.  A pesar de todo ¡VIVA LA DEMOCRACIA!

 

                                             Agustín Villanueva

                                       Director de “Coloquios en Libertad”

                                                 2013/11/21

 

4 comentarios

Gabriel Alcolea -

¡Muy bueno!.
Que ¡viva la democracia, que viva,...! pero no tan lejos, leñe.

A ese chaval de San Blas habría que aclararle las meninges y hacerle ver que, aún con el tiro en los gónadas, ciertos sujetos, físicos y jurídicos, seguirían tributando y emitiendo bonos y pagarés en paraísos fiscales...
O sea que esa no es ninguna solución. Verbi gracia: No se debe acabar con la gallina de los huevos de oro. O, El canario en la jaula...que es dónde mejor canta.
Un cordial saludo a Chula de uno que le gustaría ser como ella: inocente y servicial. Y, un abrazo para vuesa merced, don Agustín.
Gabriel Alcolea.


________________________________________

Victoria Rodriguez -

Muchas gracias¡¡¡
Montesquieu, murió ya hace mucho tiempo y los partidos que mandan no quieren ni oír hablar de él, si pudieran, lo quitarían de los libros de texto.
Un abrazo


Nuria Jurado -

Gracias por su apoyo Agustín. Muy buen artículo.
Un abrazo.

Nuria

"Si siembras un pensamiento cosecharás una acción.
Si siembras una acción cosecharás un hábito.
Si siembras un hábito cosecharás un carácter.
Si siembras un carácter cosecharás un destino.
Si piensas algo hazlo...
Si sientes algo en tu corazón sácalo y expresalo pq quizás mañana sea tarde...."


Guillermo Dupuy -

"La Justicia es la que no se va a recuperar de su lamentable estado mientras sus componentes del máximo órgano de gobierno de los jueces y de nuestros más altos tribunales sean designados, en su totalidad, por el Poder Legislativo. Una vez más se consolida el obsceno reparto de cromos que, desde 1985, y al gripo guerrista de “Montesquieu ha muerto”, vulnera la independencia judicial y hace del Judicial una mera correa de transmisión de los poderes Legislativo y Ejecutivo"

Celebro Agustin que te haya gustado mi editorial hasta el extremo de incluir parte de él en el tuyo. (Corrige la errata: no era al "gripo" guerrista sino al "grito" guerrista)

Repites en muchos de tus escritos lo de "Mi segundo Maestro Groucho Marx, perdón si les llamo caballeros, es que aún no los conozco bien", aunque refiriéndote a los políticos bien se lo merecen.

Un pequeño matiz a tu encomiable editorial:

No estoy de cuerdo con lo siguiente: "¿Existe la democracia en España? No existe, pues el pueblo nunca gobierna, pero gracias a ella, los ciudadanos tienen la capacidad de expulsar del poder a un gobierno sin utilizar la violencia" Lo que Popper más bien queria decir es que la democracia puede existir y de hecho existe a pesar de que el pueblo nunca gobierna y que uno de los rasgos caracteristicos de la democracia es la de posibilitar a los ciudadanos llevar a cabo un cambio de gobierno sin derrramamiento de sangre, en caso de la mayoría desee semejante cambio de gobierno.

Tampoco me ha entusiasmado nunca la aseveración de nuestro admirado Montesquieu al afirmar que "la libertad es el derecho de hacer todo lo que las leyes permiten", como tampoco creo que sea correcta la afirmación de que "la libertad sólo puede consistir en poder hacer lo que se debe querer y en no estar obligado a hacer lo que no se debe querer". El "deber" pertenece al ámbito de la moralidad que en una sociedad libre no debe ser equivalente al ambito de la legalidad.

Finalmente no puedo sino agradecerte el enlace que me facilitaste al artículo de Percival Manglano lo que me ha inducido a escribir http://www.libertaddigital.com/opinion/guillermo-dupuy/que-hay-detras-del-pp-de-rajoy-69984/ , artículo que ha tenido una enorme aceptación y ha ocasionado que el propio Percival Manglano me escribiera un insatisfactoria pero muy amable respuesta.

Echo de menos no poder reunirme contigo. A ver si quedamos para comer e intercambiamos pareceres.
Un abrazo muy fuerte