CARTA A LOS ELECTORES DEL INFORMACION
CARTAS LECTORES
Hace unos días D. Francisco Huesca, en un tono digamos “graciosillo” dice que ahora, más recortes: ni mula, ni buey y ni reyes. ¡Ay va! No me jorobe Santidad. Paco, ¿es que te has leído el libro?
En una homilía del Papa sobre la Navidad cita el Antiguo Testamento con un reproche al Pueblo de Israel: “El buey y el asno conocen a su dueño y mi pueblo no me conoce a mí”. Hace el Papa alusión al desconocimiento que los “sabios” de Israel – los doctores que informan a Herodes de la profecía de que el Mesías nacería en Belén- que rechazan a Cristo y, en cambio, los humildes – los pastores y los Magos- que si aceptan y adoran al Señor. En un versículo de Isaías explica la presencia de los dos “animales” en pesebre: conoce el buey a su dueño y el asno el pesebre de su amo, pero Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento. Lo que había ocurrido en aquel pesebre es que había pasado inadvertido al común de los hombres, pero los “animales” lo presagiaban en el aire. El buey y la mula representan la unidad del Antiguo y del Nuevo Testamento; otros dicen que simbolizan la unión de los judíos y gentiles. Los que arman el lío con el libro del Papa ni lo han leído.
Y porque no nos habla, Paco, del caganers que es un símbolo anti judío. El caganers sería la expresión plástica de la más convencional de las blasfemias, como bien nos dice Jon Juaristi. La limitación de las cartas. Me hace parar aquí, Paco una buenas Navidades, con o sin animales. Si me envías tu correo, te mandare una carta que escribe mi perra “Chula”. Agustín Villanueva, a.villanueva@umh.es
2 comentarios
Nuria Jurado -
Pablo Ruz -
Enviado de Samsung Mobile