Blogia
Agustín Villanueva

LOS PERROS ¿QUIEN ATACA A QUIEN?

                          LOS PERROS, ¿QUIÉN  ATACA  A QUIÉN?

 

 

 

    Hoy este articulo lo escribe Chula, que es mi fiel perro y alguien por quien merece la pena luchar. Estos días se ha desatado un terrible ataque a los de nuestra clase (clase en general, yo soy un pastor alemán) y no hay momento en que se hable de nosotros, el problema  es que siempre se habla mal. Veamos: mi amigo, compañero  y además “amo”, me enseño que unos seres que andan sobre dos pies no son enemigos, son amigos y buenos. Me enseñó, yo que camino a cuatro patas, a ser bueno, cariñoso, fiel y amante del prójimo( siempre me dice que el prójimo es el más próximo), a no hacer “mis cosas”(caca no porque me enseño a hacerlo en su jardín) en las calles, en las aceras y sí en donde hay tierra o en el campo y, además, a ser amante de la libertad tanto la propia como la de los demás. Pero últimamente no encuentro nada que pueda provocar más dolor (y no sólo porque me ha mordido un “manso” perro) y más lastima que lo que sucede ante nuestra mirada. Parece que los caninos somos los culpables de todo lo que ocurre en el mundo. Quiero darle las gracias a los veterinarios cuando piden una unidad de policía especializada en la protección del animal, y sobre todo cuando rechazan la lista de perros peligrosos (como el que ataco dos veces a mi amigo, una a mi ama, y las tres a mí) porque agravará el problema de los abandonos. Groucho Marx decía que su perro no le dirigía la palabra desde que él le mordió. Parece que los caninos somos los culpables de todo lo que ocurre en el mundo, parece que los políticos no lo son.

    Veamos las historias. Una, paseando con mi amigo ( me saca de tres a cuatro veces al día) no se me ocurrió más que hacer “pis” en un muro; cuando llevábamos caminando uno veinte metros un “señor” salió de su casa “berreando”( mi amigo suele decir que se “berrea” en épocas electorales) y descompuesto, todo por yo hacer “aguas”. A la vuelta mi amigo quiso disculparse o algo parecido, pero la “señora” del “señor” insultó a mi amigo. Como él conocía a familia de esos “señores”, y olvidándose de su carácter en estos casos, optó porque nos fuéramos como unos señores. Las otras veces, fue un ataque de dos perros vecinos, pero entre yo y mi amigo nos defendimos; no obstante mi amigo fue a la casa de los dueños de los perros, y por el interfono les decían que rea imposible pues sus perros estaban en casa, y que nunca salían (bueno, pero se escapan cuando alguien les abre la puerta).

    La tercera. Yo con mi correa, mi collar y mi ama. Nuevamente, una puerta que se abre y nuevamente los dos perros a por mi amiga y a por mí. Gracias a un buen cartero (que por cierto tiene un gran miedo a los perros) puso fin a la lucha desigual, yo con correa y ellos sin correa ni collar. Y la cuarta, con mi amo, su muleta (lo habían operado recientemente, tiene un problema con sus huesos) y mi correa; nuevamente una puerta que se abre y nuevamente los perros al ataque de mi amigo y de mí. Gracias a un  joven y la muleta de mi jefe podimos salir hacia casa. Eso sí, mi amigo teniendo que suspender su rehabilitación, y yo en San Vicente curándome de mis dos buenas heridas. Se me olvidaba decirles que en el ataque a mi ama y a mí, la cosa terminó en el juzgado, pero como dicen por aquí, res mes, o sea, nada de nada.

    Como mi amigo me enseño educación, respeto y cortesía, quiero decirles a todos los “señores” que no saben tener perros, que quien no se ha criado en corte huele siempre a acemilero, y a los demás perros que les pase lo que a mi se acuerden de los Mandamientos de la Granja de Orwell: 1. Todo lo que camina sobre dos pies puede ser un enemigo.2. Todo lo que camina sobre cuatro patas, o tenga alas, es un amigo.3.Ningún animal matará a otro animal.4. Ningún animal usará ropa. 5. Cuando te adopten pide un cuarto de baño.6. Cuando te quieran enseñar a tacar, sal corriendo, pues tendrás la culpa de todas las guerras. 7. Solicita informes de tus amos o amigos. Veamos, hermanos, caninos, ¿cuál es la realidad de esta vida nuestra? Encarémonos con ella, nuestras vidas son miserables, laboriosas y cortas. El hombre puede ser que, en general, es el único ser que consume sin producir. No da leche, no pone huevos, es demasiado débil para tirar del arado y su velocidad ni siquiera le permite atrapar conejos. Sin embargo, es dueño y señor de todos los animales

    Yo Chula, quería terminar mi artículo recalcando el sentimiento amistoso que debería existir entre los humanos, entre los animales, entre mis amigos y sus vecinos. Señores, llenad los vasos hasta el borde. Señores, este es mi brindis: por la prosperidad de la aldea global y por una sociedad abierta.

 

 

                                                 AGUSTIN VILLANUEVA

                                                  Profesor Honorifico de la UMH

                                                         2012/09/10

                                                    

                                                         

                                                         

4 comentarios

Crictina Marco -

Es fantástico ,acido y elegante a la vez...es realmente " Chulo"..

Deberías compilarnos todos en un libro,merece la atención de los lectores!!

Un abrazo

Y estamos en contacto y a la espera de confirmación de tertulianos!

Cristina Marco
Dirección informativos esRadio

Antonio Fernandez -

Muy gracioso, pero tiene algunas erratas ("podimos", en vez de "pudimos" y cosas así). Si lo relees, verás las "erritas".
Un abrazo: AFM

Francisco Vergara -

Estimado profesor,

me alegra mucho tener noticias suyas, su artículo como siempre sublime. Tengo dos perros uno se llama duque y la otra carly, creo que la educación de un perro dice mucho de la de su amo. Estoy en deuda con usted, todavía no le he enviado mi trabajo sobre "la financiación del Estado de binestar", si me puede enviar su dirección se lo mando esta semana por correo ordinario ya que el electrónico nos daba problemas. Sería un honor que me diera su opinión. Espero me envie su dirección y se lo mandaré con mucho gusto, perdone el retraso pero este verano he estado muy liado con un trabajo. Muchas gracias profesor.

Un fuerte abrazo de su alumno Francisco Javier García Vegara de Bigastro.

________________________________________

Nuria Jurado -

Hola Agustín:

qué artículo tan bonito; Chula tiene que estar muy contenta y orgullosa por él;
y me ha encantado lo que habla sobre la aldea global.
Me alegro que se encuentre mucho mejor y por lo demás, ya hablaremos.
Un abrazo y procure descansar un poquito y cuidarse.