MASONERIA, LAICISMO Y CRISTIANISMO
MASONERIA, LAICISMO Y CRISTIANISMO
Hace un largo tiempo, hemos leído que la masonería había celebrado una “tenida blanca” en Tenerife con la finalidad de promover la Educación para la Ciudadanía. Et tu Brutus. Ya eran pocos en tratar de imponer la nueva “asignatura”, EpC, de adoctrinamiento ideológico y moral impuesta por el Gobierno, que se nos suman, con la reunión masónica abierta al público, los masones con una convocatoria de la “tenida blanca”. Ni la Logse ha tenido tanta protección, ¿tendrá la nueva asignatura los mismos resultados? Como señala Manuel Guerra en “La trama masónica”, el método masónico, íntimamente unido al laicismo, refleja el relativismo historicista y conduce al relativismo socio-cultural promoviéndolo. Parece lógico que los masones traten de hacer presentes sus principios ideológicos: relativismo, laicismo, gnosis, dondequiera que se hallen. El laicismo masónico, tanto de forma abierta o solapada, pretende arrinconar todo lo religiosos y encerrándolo en “arresto domiciliario”, o sea, en la vida privada de cada uno de nosotros. Todo esto me empieza a sonar desde hace casi cuatro años, ¿y a usted?
¿Qué es la masonería o la francmasonería? ¿Qué tipo de ideología hay detrás de la masonería? ¿Qué influencia tiene o puede tener en la sociedad actual de España? En mi pueblo, hace cincuenta años y en la fiesta de los Mayos, se cantaba: sabemos latín, sabemos francés, no sabemos gallego, andamos al revés; en ese momento todos los que rodeaban al Mayo se volvían para atrás. Pues eso, ¿culpa de la memoria histórica? Me han hecho retroceder a esos años, ¿es qué no aprendemos? ¿ es qué nos va la marcha?
La francmasonería, la masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico y filosófico, fundada en el sentimiento de fraternidad. Su objetivo es la búsqueda de la verdad y fomentar el desarrollo intelectual y moral del ser humano. Los masones se organizan en estructuras de base denominadas logias, que a su vez pueden estar agrupadas en una organización de ámbito superior normalmente denominada Gran logia, Gran oriente o Gran Priorato, La masonería moderna o “especulativa” es descrita a menudo como un sistema particular de moral ilustrada por símbolos. Se presenta como un método particular que basado en el simbolismo de la construcción permite a sus miembros desarrollar su capacidad de escucha, de reflexión y de diálogo, para transmitir estos valores a su entorno. El Gran Arquitecto del Universo es un símbolo tradicional en masonería cuyo contenido, interpretación y relevancia varían según la corriente masónica de que se trate.
Un futuro en manos de la masonería, como explica Cesar Vidal en su libro “Los masones”, significaría, presumiblemente, un recorte de las libertades de aquellos que no estén dispuestos a plegarse a un discurso único sincrético y multicultural; un aplastamiento de los que no comulguen con un sistema laico en el que la civilización y la fe de cada uno tenga que aceptar su sustitución por el masónico guiso amalgamador, y la consagración de un gobierno que pondrá todo su empeño no en gestionar correctamente sino en controlar los medios de comunicación para mantener sumida en el engaño y en la propaganda a una opinión pública que, bajo ningún concepto, debe saber hacia dónde la dirigen. Aunque los masones lo niegan, Cesar Vidal manifiesta que aunque los masones lo nieguen, lo cierto es que la cosmovisión masónica no es la propia de una sociedad filantrópica como afirman a menudo, sino la de una religión. Esa circunstancia explica, precisamente, las condenas repetidas de la Santa Sede y las de otras confesiones cristianas que consideran incompatible la pertenencia a la masonería con el cristianismo.
¿Es posible ser católico y masón a la vez? Es imposible. El Papa León XII dijo que la masonería y la Iglesia son dos realidades tan incompatibles que entrar en una de ellas es salir de la otra automáticamente. La pertenencia a la masonería cuestiona los fundamentos cristianos. El canon 1374 del Código de Derecho Canónico de la Iglesia se dice que quien se inscribe en una asociación que maquina contra la Iglesia debe ser castigado con una pena justa; quien promueve o dirige esa asociación ha de ser castigado con entredicho. La Congregación para la Doctrina de la Fe el 26 de noviembre de 1983 hace la siguiente declaración sobre la masonería: No ha cambiado el juicio de la Iglesia respecto de las asociaciones masónicas, porque sus principios siempre han sido considerados inconciliables con la doctrina de la Iglesia; en consecuencia, la afiliación a las mismas sigue prohibida por la Iglesia. Los fieles que pertenezcan a asociaciones masónicas se hallan en estado de pecado grave y no pueden acercarse a la santa comunión. FELIZ NAVIDAD, el Niño que nacerá en Belén es el Hijo de Dios.
Agustin Villanueva
Profesor de Deontología y Comunicación Periodística
2010 / 12 / 18
11 comentarios
Maribelica -
reynaldo Leon -
Mi correo va como va, y no se si recibirás este correo, o lo recibirás varias veces...
Quiero comentarte, en relación con la masoneria, que la Navidad pasada estuve en Valencia y vi anunciada una exposición sobre la masoneria, en el Museo de la Ilustración y la Modernidad. Bien. Al llegar me sugirieron que visitará la exposición permenente, antes que la temporal. Así lo hice.
Consta de tres partes, la primera tétrica, los monasterios, sin luz, sin poder discrepar... La segunda, la Ilustración, diferentes caminos... Grandes pensadores (todos me sonaban a masones). Y finalmente, las nuevas tecnologias, el espacio, la ciencia. Todo ésto sin decir palabra, debias intuir el mensaje.
Al terminar pregunté: ésto rezuma masoneria... Me contestaron que mucha gente hacía la misma reflexión...
El MUVIM, gestionado y financiado por la Generalitat Valenciana, es una institución que proclama y soflama el significado de la Masoneria !
Es más, hay un momento en que vas paseando por una calle, y te indican que mires al interior de una casa. Lo que se ve es una Logia... En ningún momento se ve una iglesia, una cruz...
La inversión en este museo es importante, y hay que reconocer que está bien montado, pero está tan claro el mensaje, y el propósito, que asusta...
Un abrazo.
Reynaldo León
ATR -
Antonio Perez -
Un abrazo.
J.Acerete -
Jesús
Victoria Rodriguez -
Un abrazo muy fuerte y mis mejores deseos para estas fechas.
Victoria
Maria Lopez -
Como siempre te leeré con mucha atención y cariño. Felices fiestas para tí también.
Un abrazo
Maria Jose
Nuria Jurado -
Nuria.-
Florentino Portero -
Muchas gracias por la felicitación y por el texto, que leeré con mucho gusto.
Recibe también mi felicitación navideña y mis mejores deseos para ti y tu familia durante 2011.
Un cordial saludo,
Florentino
A.Presencia -
Pedro Anton -
Feliz Navidad con un abrazo para Beatriz y para ti.
Pedro